Colapinto y Alpine: un auto difícil y expectativas para 2026
Franco Colapinto y Pierre Gasly enfrentaron un fin de semana complicado en México, donde Alpine sufrió con un auto difícil de pilotar y apenas pudo competir. El argentino espera confirmación para seguir en el equipo en 2026.

Steve Nielsen, director de Alpine, destacó el trabajo de Colapinto y Gasly en condiciones adversas: “El coche era difícil de pilotar y los pilotos dieron todo en la pista”. La escudería reconoce que no puede exigir más de lo que los autos permiten en lo que resta de la temporada.
Durante la carrera, Gasly adelantó algunos autos pero perdió posiciones rápidamente, mientras Colapinto recuperó terreno tras calzar neumáticos de compuesto blando. El Virtual Safety Car y las banderas azules limitaron sus posibilidades de avanzar.
Nielsen explicó las estrategias adoptadas: el cambio anticipado al neumático blando de Gasly y el uso de los duros para Colapinto buscaban mantener ambos autos competitivos hasta el final. La intervención de la FIA evitó confrontaciones y garantizó seguridad en las vueltas finales.
Colapinto valoró la experiencia: “No hay mucho más que rescatar, pero analizaremos todo y aprenderemos”. La carrera mostró la dificultad del auto número 43 y la necesidad de ajustes para poder pelear posiciones en 2026.
El próximo desafío será el Gran Premio de San Pablo, del 7 al 9 de noviembre, con carrera Sprint incluida. Allí Colapinto buscará demostrar todo su potencial, mientras se aguarda la confirmación de su continuidad en Alpine para la próxima temporada.
El equipo francés apuesta a un auto más competitivo en 2026 y al desempeño de Colapinto y Gasly para mejorar resultados y pelear posiciones en la Fórmula 1.
