Citada exfuncionaria K por permitir comunicación de narcos en prisión
María Laura Garrigós, exjefa del Servicio Penitenciario, fue llamada a indagatoria por permitir que cabecillas narcos cometieran delitos desde cárceles federales.

Indagatoria a exfuncionaria K
La justicia federal de Rosario citó a indagatoria a María Laura Garrigós, exjefa del Servicio Penitenciario Federal durante el gobierno de Alberto Fernández, por permitir que líderes narcos mantuvieran comunicaciones no autorizadas desde las cárceles.
Investigadores y responsables
El pedido fue realizado por la Unidad Fiscal Rosario, la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA). El juez federal Carlos Vera Barros será el encargado de tomar declaración a Garrigós y otros exfuncionarios.
Acusaciones y contexto legal
La acusación sostiene que la exjefa omitió ejecutar medidas previstas en el artículo 160 de la Ley 24.660, que exige la instalación de inhibidores de señal en los establecimientos penitenciarios para evitar comunicaciones de telefonía móvil de los internos.
Casos emblemáticos
La investigación se inició tras detectar que Ariel Cantero, jefe de Los Monos, tenía un celular oculto en un televisor en el Penal de Marcos Paz, desde el cual habría cometido delitos como tráfico de drogas y otros ilícitos relacionados.
Complicidad y supervisión penitenciaria
La fiscalía sostiene que la falta de control no se limitó a permitir el ingreso de dispositivos, sino que podría implicar complicidad implícita para la continuación de actividades criminales desde las cárceles. Otros informes de PROCUNAR señalaron similares deficiencias de seguridad en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, con presos narcos como Esteban Lindor Alvarado.
Alcance de la investigación
La causa busca determinar responsabilidades sobre la libertad de acción otorgada a los internos, que permitió mantener la vigencia de organizaciones delictivas fuera de los muros penitenciarios y evidencia posibles fallas estructurales en la gestión del Servicio Penitenciario Federal.