Cierre de listas en LLA: Karina Milei define todo
Karina Milei controló el cierre de listas de LLA: Bullrich y Petri serán candidatos. Estrategia para 2027 y tensiones con socios del PRO y UCR.

Cierre de listas en LLA bajo el control de Karina Milei
El oficialismo logró cerrar las listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre con el sello de La Libertad Avanza (LLA) en los 24 distritos del país. La conducción quedó, una vez más, en manos de Karina Milei, que definió los principales nombres con el objetivo de ordenar la interna y proyectar a los candidatos hacia 2027.
Dos bajas en el gabinete de Javier Milei
El armado incluyó definiciones que impactan directamente en el Ejecutivo. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, será candidata a senadora por la Ciudad, mientras que el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista en Mendoza. Ambos dejarán sus cargos en diciembre, lo que obligará al presidente a renovar parte del gabinete.
La Ciudad de Buenos Aires: Bullrich a la cabeza
En la Capital Federal, distrito gobernado por el PRO desde hace 18 años, se acordó una lista de unidad entre libertarios y macristas.
- Bullrich será la primera candidata a senadora, con el economista Agustín Monteverde en segundo lugar.
- Alejandro Fargosi encabezará la boleta de diputados, secundado por Patricia Holzman.
- El macrismo logró ubicar a Fernando de Andreis y Antonela Giampieri, aunque Karina Milei vetó a varias opciones propuestas por Mauricio Macri.
Este acuerdo significa una tregua temporal con el PRO, aunque desde LLA reconocen que su meta es desplazar a los “amarillos” en 2027.
La Provincia de Buenos Aires: Espert y Reichardt
En la llamada “madre de todas las batallas”, la lista de LLA tendrá como principales figuras a:
- José Luis Espert, primer candidato.
- Karen Reichardt, ex vedette y conductora de TV, en el segundo lugar.
- Diego Santilli, relegado al tercer puesto pese a las versiones que lo colocaban más arriba.
- Cristian Ritondo consiguió incluir a Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi entre los 15 primeros.
- También se sumaron nombres cercanos a Bullrich, como la legisladora Marilú González Estebarena, aunque otros dirigentes de su espacio quedaron afuera.
El cierre bonaerense reflejó el poder de Karina Milei y de Sebastián Pareja, armador libertario en la Provincia.
Estrategia nacional: proyección hacia 2027
La conducción libertaria ordenó que varios de sus posibles candidatos a gobernador en 2027 encabecen ahora las listas. Es el caso de:
- Luis Petri, en Mendoza.
- Romina Diez, en Santa Fe (aunque podría haber cambios de último momento).
- Diego Hartfield, en Misiones.
- Virginia Gallardo, mediática que aparece como figura en Corrientes, apoyada incluso por el propio presidente Javier Milei en redes sociales.
La decisión busca darles visibilidad y prepararlos para la próxima disputa por los ejecutivos provinciales.
Las provincias y los senadores
En los distritos que eligen senadores, LLA intentó colocar la mayor cantidad posible de candidatos propios.
En Neuquén, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Río Negro, los libertarios lograron imponer a sus referentes, incluso rompiendo acuerdos previos con el macrismo local.
En Chaco, aún hay dudas por las denuncias que rodean a “Capi” Rodríguez.
En Entre Ríos, el primer lugar quedó para Joaquín Benegas Lynch, en acuerdo con el gobernador Rogelio Frigerio.