Cierre de campaña en Bolivia con caos de nafta y basura

La Paz y El Alto vivieron cierres de campaña con largas filas de combustible y basura acumulada antes de las elecciones presidenciales

La capital boliviana, La Paz, y su ciudad hermana, El Alto, vivieron un cierre de campaña marcado por caos en las calles. Una huelga de recolectores provocó montañas de basura, mientras la falta de combustible generó largas filas en las estaciones de servicio.

Los principales candidatos de centro derecha y derecha, Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga, encabezaron los actos en El Alto y La Paz. Ambos tienen un largo recorrido político, pero según sondeos, ninguno alcanzaría la mayoría en primera vuelta y se espera un balotaje.

La izquierda quedó marginada en las preferencias por primera vez en 20 años. La división del MAS, sumada a la influencia del ex presidente Evo Morales, debilitó al presidente Luis Arce. Morales no puede postularse nuevamente y enfrenta causas judiciales por abuso de una menor. Su principal referente dentro del MAS es ahora Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, quien busca llegar al balotaje con votos solicitados por Morales para ser anulados.

El caos en La Paz afectó a los votantes. Para llenar el tanque de sus vehículos, los ciudadanos debieron esperar horas. La “gasolina especial” subsidiada cuesta 3,72 bolivianos por litro, mientras que la Premium Plus alcanza 6,42 Bs. La población se informa por canales de WhatsApp sobre disponibilidad y horarios de surtidores.

La falta de combustible impactó en la campaña. Carteles de Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, prometían “Gasolina y diésel a 5 Bs sin colas”. Además, la acumulación de basura se debe a un paro de trabajadores del relleno sanitario que reclamaban seguridad laboral ante cambios de empresa.

A pesar de los problemas, muchos ciudadanos aún no definieron su voto. Se espera que la cantidad de sufragios en blanco o anulados sea un indicador relevante para los comicios del domingo.

Enlaces externos sugeridos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *