China impulsa alianza con Asia y el Golfo para promover el libre comercio

En una cumbre en Kuala Lumpur, China lideró un encuentro con los países del Sudeste Asiático (ASEAN) y del Golfo (GCC) para consolidar una alianza económica basada en el libre mercado, en abierta crítica a las políticas proteccionistas de EE.UU.
El primer ministro chino, Li Qiang, instó a crear un modelo de apertura interregional entre los tres bloques —que en conjunto representan cerca del 25% de la economía y la población mundial— y destacó la necesidad de “responder juntos a una situación internacional volátil”.
Li anunció la finalización de las negociaciones para la actualización del Área de Libre Comercio China-ASEAN (versión 3.0) y pidió acelerar un acuerdo similar con los países del Golfo. Propuso ampliar la cooperación para facilitar el intercambio de recursos, tecnología y talentos, y subrayó que las diferencias en niveles de desarrollo pueden transformarse en ventajas complementarias.
El encuentro reflejó un consenso regional contra los aranceles unilaterales impulsados por EE.UU., que, aunque actualmente en pausa, generan preocupación por su impacto económico. La ASEAN reiteró su compromiso con la unidad y la apertura comercial, mientras China busca fortalecer su influencia promoviendo un bloque confuciano-islámico liderado junto a Malasia.