China criticó al nuevo embajador de Trump en Argentina

China cuestionó al designado embajador de EE.UU., Peter Lamelas, por declaraciones sobre su “influencia maligna”. Acusaciones de prejuicios ideológicos.

Críticas de China al nuevo representante de EE.UU.

La embajada de China en Argentina respondió con dureza a las declaraciones de Peter Lamelas, empresario designado por Donald Trump como embajador ante el gobierno de Javier Milei. Lamelas había afirmado que China ejerce una “influencia maligna” en América Latina, incluyendo la Argentina.

El gobierno chino calificó sus dichos como “plagados de prejuicios ideológicos” y los vinculó a una “mentalidad de Guerra Fría basada en el juego de suma cero”. La respuesta llegó a través de un comunicado diplomático sin mencionar directamente a Lamelas, pero apuntando a su reciente intervención ante el Senado estadounidense.

Declaraciones polémicas y acusaciones cruzadas

Durante su audiencia de confirmación en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Lamelas advirtió sobre el accionar de regímenes como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán y China, a los que considera amenazas para los valores democráticos de la región. También sugirió que las provincias argentinas podrían ser un canal de influencia y corrupción por parte del gigante asiático.

Aunque Milei mantiene una fuerte alineación discursiva con Trump, su vínculo con China ha sido más pragmático: no ha roto el swap de monedas ni frenado inversiones provinciales. Sin embargo, aún no ha respondido a la invitación de Xi Jinping para visitar Beijing, a la espera de una cita con el expresidente republicano.

El mensaje completo de la embajada china

El texto oficial acusó a Lamelas de reactivar viejas lógicas geopolíticas: “Sus dichos provocan una sensación de inquietud ante el posible resurgimiento de la Doctrina Monroe”, señala. A la vez, defendió el enfoque de China en la región: “No busca esferas de influencia ni apunta contra terceros”.

El comunicado instó a no convertir a Argentina en un terreno de disputa entre potencias, y pidió “ver a China sin el lente de una lógica hegemónica”.

Posturas sobre Cristina Kirchner y otros temas

Lamelas también generó controversia con afirmaciones sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, actualmente con arresto domiciliario. Prometió impulsar que “reciba la justicia que merece” y respaldó a Javier Milei como aliado de Washington. Además, pidió esclarecer el atentado a la AMIA y eliminar barreras comerciales.

Actualmente, la embajada de Estados Unidos está a cargo de Heidi Gómez como encargada de negocios. En los últimos días se reunió con el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo.


🔗 Enlace interno sugerido:
Relación entre Milei y Estados Unidos: puntos clave

🔗 Enlace externo sugerido:
Embajada de China en Argentina – Comunicado oficial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *