Central Puerto invierte en parques eólicos y solares

Central Puerto anunció US$ 530 millones en parques eólicos y solares, ampliando la capacidad de energía renovable y almacenamiento en Argentina.

Central Puerto amplía inversión en energía renovable

Central Puerto, líder en generación eléctrica en Argentina, anunció una inversión de US$ 530 millones en proyectos eólicos y solares. La empresa opera 14 plantas y emplea a más de 1.600 personas. Sus principales accionistas son las familias Miguens-Bemberg, Reca y Escasany. Cotiza en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York.

Nuevos proyectos y capacidad de almacenamiento

En la licitación AlmaGBA, Central Puerto obtuvo los dos primeros lugares con las ofertas más competitivas. Incorporará 205 MW de capacidad de almacenamiento en baterías (BESS):

  • Nuevo Puerto: 150 MW de potencia durante 5 horas.
  • Costanera: 55 MW de potencia durante 5 horas.

La inversión estimada en ambos proyectos es de US$ 130 millones. Esto permitirá cubrir la demanda pico en el AMBA, mejorar la estabilidad de la red y aumentar la confiabilidad del sistema eléctrico. La entrada en operación está prevista para 2026.

Parques solares y eólicos estratégicos

  • Parque Solar Cafayate (Salta): 80 MW y 220 GWh anuales, abasteciendo 56.400 hogares. Opera bajo contrato RenovAr 1.5 con CAMMESA. Inversión: US$ 50 millones.
  • Parque Eólico Alamitos (Bahía Blanca): 111 MW y 500 GWh anuales, suficiente para 128.200 hogares. Inversión: US$ 140 millones. Operará a fines de 2027.
  • Parque Solar San Carlos (Salta): 15 MW y 45 GWh anuales, equivalente a 11.500 hogares. Inversión: US$ 20 millones. Se espera su apertura en noviembre de 2025.

Ampliación de centrales existentes

La Central Brigadier López (Santa Fe) sumará 140 MW a su capacidad de 292 MW, alcanzando 432 MW. Esto permitirá abastecer a más de 300.000 hogares y reforzar la red eléctrica. La inversión será de US$ 180 millones y la finalización está prevista para diciembre de 2025.

Estrategia de crecimiento y sostenibilidad

Fernando Bonnet, gerente general de Central Puerto, explicó: “Invertimos en proyectos de alta tecnología para diversificar nuestro portafolio. Queremos garantizar seguridad, sostenibilidad y liderazgo en el sistema eléctrico argentino”.

Enlaces externos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *