Cayeron en Perú “Pequeño J” y su mano derecha por el triple crimen de Florencio Varela

Detuvieron en Perú a “Pequeño J” y a Matías Ozorio, buscados por el triple crimen de Florencio Varela. Interpol trabaja en la extradición. Se investiga una venganza narco.

Detención internacional clave

La Policía Nacional de Perú, junto con Interpol, capturó a Tony Janzen Valverde Victoriano (20), alias “Pequeño J”, y a su presunto lugarteniente, el argentino Matías Ozorio (28), en Lima. Ambos eran buscados por el triple asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, ocurrido en Florencio Varela el 20 de septiembre.

Pequeño J fue hallado oculto en un camión procedente de Bolivia en la zona de Pucusana. Su detención fue posible gracias al rastreo de su número de celular, que no había cambiado desde los crímenes. Ozorio fue detenido casi simultáneamente en Lima.


El triple crimen y la cadena de arrestos

Las víctimas fueron engañadas para asistir a una fiesta y asesinadas con extrema violencia, en lo que la justicia describe como una “venganza narco”. Los cuerpos fueron encontrados el 24 de septiembre en Florencio Varela.

Con la captura de Pequeño J, ya son nueve los detenidos vinculados al caso. Entre ellos figuran:

  • Magalí Celeste González Guerrero (28)
  • Miguel Ángel Villanueva Silva (25)
  • Daniela Iara Ibarra (19)
  • Maximiliano Andrés Parra (18)
  • Lázaro Víctor Sotacuro
  • Ariel Giménez (29)
  • Florencia Ibáñez

Las detenciones incluyen a quienes presuntamente ayudaron en el traslado y ocultamiento de los cuerpos.


Testimonios y evidencias clave

Un testigo aseguró que Pequeño J sabía que era buscado tras los asesinatos, y reveló comunicaciones telefónicas en las que él reconocía: “Me busca toda la cana por las chicas”. Este dato reforzó la hipótesis de una represalia ligada al narcotráfico.

En domicilios vinculados a Pequeño J se secuestraron documentación, armas y municiones. Asimismo, se identificó un restaurante en el barrio 21-24 de Barracas donde el acusado se reunía con conocidos. Allí fueron demoradas ocho personas.


Perfil criminal y vínculos

Pequeño J no estaba vinculado previamente a narcotraficantes históricos de Perú, lo que sorprendió a la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Sin embargo, sus conexiones y el modus operandi del crimen lo colocan en el centro de investigaciones de alto perfil.

Ozorio, su presunto mano derecha, vivía en Barracas y habría estado presente en la casa donde se cometió el crimen. Registros de antenas de celulares y transferencias bancarias revelaron vínculos directos entre ambos.


Proceso judicial y extradición

La ministra de Seguridad bonaerense, Patricia Bullrich, confirmó las detenciones y señaló que trabajan en la extradición de Ozorio a Argentina. Este proceso se prevé complejo debido a los antecedentes judiciales y la cooperación internacional requerida.


Enlaces internos sugeridos

Enlaces externos sugeridos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *