Carrefour compra Super A y suma 16 sucursales en Mendoza
Carrefour adquirió la cadena Super A con 16 locales en Mendoza. Las tiendas pasarán a ser Carrefour Express y se suman a su plan de expansión.

Expansión en el interior
En plena búsqueda de un socio o comprador para su operación en Argentina, Carrefour anunció la compra de Super A, una cadena con fuerte presencia en Mendoza. La operación incluye 16 sucursales que, desde septiembre, operarán bajo el formato Carrefour Express.
La empresa detalló que los 60 trabajadores de Super A se incorporarán a su nómina local, que ya supera los 17.000 empleados. Con esta integración, Carrefour duplica las aperturas previstas para el año en su red de tiendas Express.
Liderazgo en el mercado argentino
David Collas, director ejecutivo de Carrefour Argentina, destacó que la compañía cuenta con más de 700 sucursales propias en el país. “Nuestro objetivo es ser el retail preferido en cada barrio de las 22 provincias en las que estamos presentes”, señaló.
Este jueves, con la inauguración de una nueva tienda Express en Córdoba, la firma superó las 500 sucursales de ese formato. En 2025 ya abrió 18 locales, incluidos dos en Salta, provincia en la que desembarcó por primera vez.
Inversión y plan 2025-2027
Carrefour recordó que avanza en un plan de expansión de tres años, con una inversión de USD 300 millones. El proyecto prevé abrir 100 nuevas sucursales y generar 2.500 empleos directos entre 2025 y 2027.
La estrategia busca consolidar el liderazgo en el retail argentino mientras se define el futuro de la operación local. El grupo francés evalúa alternativas que incluyen la venta total o la incorporación de un socio estratégico, pero aclaró que no hay riesgo para la continuidad del negocio ni para el empleo.
Competencia e interesados
Fuentes del mercado señalan que en la carrera por quedarse con Carrefour Argentina aparecen jugadores de peso. Entre ellos, las cadenas Coto, Día, Changomás y La Anónima; el Grupo One de Manuel Antelo, que impulsa la llegada de Decathlon; Inverlat, dueño de Havanna; y el grupo Newsan de Rubén Cherñajovsky.
El proceso podría extenderse varios meses e incluye la confección de una lista corta de candidatos, el acceso a un data room con información financiera y la posterior presentación de ofertas.
Una historia de cuatro décadas
Carrefour llegó a la Argentina en 1982 con la apertura de su primer hipermercado en San Isidro. En los 90, aprovechó el auge del consumo y el 1 a 1, consolidándose como una de las operaciones más rentables del grupo a nivel global. Hoy, con ventas cercanas a los USD 6.000 millones anuales, es la cadena con mayor presencia en el país.
Enlace recomendado (interno): Expansión del comercio minorista en Argentina
Enlace recomendado (externo): Carrefour Argentina – sitio oficial
