Caputo vende dólares del Tesoro para contener el mercado
El Ministerio de Economía interviene con US$ 300 millones en dólares para estabilizar el tipo de cambio antes de las elecciones bonaerenses.

Intervención del Tesoro en el dólar oficial
El ministro de Economía, Santiago Caputo, aplicó medidas para tranquilizar el mercado cambiario mediante la venta de aproximadamente US$ 300 millones en las últimas dos semanas. Analistas detectaron la reducción de depósitos en dólares del Tesoro en el Banco Central, sugiriendo que estas operaciones buscan contener la volatilidad antes de las elecciones bonaerenses.
Si se confirma, sería la primera intervención directa del Tesoro desde la salida del cepo cambiario en abril y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Señales de los mercados y estrategias del Gobierno
La consultora 1816 señaló que la caída de US$ 354 millones en depósitos en dólares del Tesoro coincidió en varias ruedas con un aumento equivalente en depósitos en pesos, lo que refleja la prioridad del Gobierno de mantener estable el tipo de cambio. Caputo desmintió rumores sobre su renuncia y aseguró que la volatilidad actual es temporal, vinculándola al período electoral.
Presión sobre bonos y riesgo país
Economistas de Vectorial indicaron que la preocupación del mercado no se limita a la incertidumbre electoral: en enero el país debe pagar US$ 4.200 millones en bonos y actualmente dispone de solo US$ 1.700 millones. La reducción de compras y la posible venta de dólares por parte del Tesoro responden a esta necesidad de asegurar reservas.
El riesgo país subió más de 100 puntos la semana pasada, alcanzando 836 puntos, mientras el dólar oficial subió casi un 2% a $1.360. El Gobierno mantiene altas tasas de interés en pesos, encajes al 53,5% y controles sobre futuros y cauciones para evitar que el tipo de cambio supere la banda máxima de $1.468.
Foco en la estabilidad cambiaria
La administración de Caputo busca que la cotización del dólar no genere presión inflacionaria ni afecte la actividad económica en un contexto de ajuste monetario y fiscal. Las consultoras estiman que la posición vendida del BCRA en futuros de dólar superó los US$ 6.000 millones, acercándose al límite del mercado de US$ 9.000 millones.
Con esta estrategia, el Gobierno pretende mantener un tipo de cambio controlado hasta las elecciones, combinando ventas de dólares del Tesoro, intervención en futuros y políticas monetarias contractivas.