Caputo anunció reformas laboral y tributaria y rechazó una devaluación
El ministro de Economía adelantó que el Gobierno impulsará cambios en el sistema laboral y tributario para generar empleo y competitividad. Sostuvo que una devaluación “no es el camino” y pidió el apoyo del empresariado reunido en IDEA.

Reformas de segunda generación
Luis Caputo participó de forma virtual en el Coloquio de IDEA y afirmó que el país ingresará en una nueva etapa de reformas estructurales. “La reforma laboral y la tributaria son esenciales para la próxima fase”, explicó.
Según el funcionario, el actual régimen laboral es “arcaico, rígido e imprevisible”, y limita la creación de empleo desde hace más de una década. Prometió impulsar un esquema “más ágil, dinámico y previsible” que elimine “la industria del juicio”.
Cambios en el sistema tributario
El ministro adelantó que la reforma impositiva buscará eliminar tributos, reducir otros y simplificar el sistema. “La simplificación del régimen tributario es clave. Habrá incentivos para promover el ahorro interno”, afirmó.
Caputo aseguró que la meta es construir un entorno de negocios que estimule la inversión productiva y la generación de empleo formal.
Competitividad sin devaluar
Caputo rechazó que una devaluación sea la vía para mejorar la competitividad. “Es casi arcaico pensar que una moneda débil es la única forma de ser competitivos”, señaló. En cambio, defendió la reducción de impuestos, las reformas estructurales y el acceso a financiamiento de largo plazo como pilares de la estrategia económica.
“No debe venir más de una devaluación”, enfatizó el ministro.
Mensaje al empresariado
Caputo agradeció el respaldo de los empresarios a las medidas del Gobierno y los instó a mantener el acompañamiento. “Sé que abrirse a la competencia es un desafío, pero es el camino para construir un nuevo país”, remarcó.
A modo de cierre, se mostró optimista sobre el futuro económico: “Argentina será el país más libre y de mayor crecimiento dentro de los próximos 20 años. Vamos a dejar el alma para lograrlo”.
Enlace externo recomendado:
Coloquio de IDEA
Enlace interno sugerido:
Reformas económicas del Gobierno
