Caputo aclaró las nuevas medidas sobre toma de deuda y aseguró: “El FMI está contentísimo con el funcionamiento de nuestro plan”

En una aparición pública poco convencional, el ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una transmisión especial en el canal oficialista de streaming Carajo, donde explicó en detalle las nuevas medidas relacionadas con la emisión de deuda externa e interna. Aseguró que el Fondo Monetario Internacional respalda plenamente el plan económico argentino.

Acompañado por su vice, José Luis Daza, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, Caputo reafirmó que la acumulación de reservas sigue siendo uno de los objetivos principales del programa acordado con el FMI. No obstante, aclaró que este objetivo no depende exclusivamente del tipo de cambio.

“El Fondo está muy conforme con los avances. Hay contacto permanente y conocen de cerca cada paso que damos”, aseguró. El ministro descartó que el Banco Central intervenga con compras dentro del rango cambiario acordado, ya que eso podría generar señales contradictorias al mercado.

Caputo defendió la estrategia de mantener la credibilidad del esquema cambiario actual, donde la intervención oficial solo se produciría en los extremos de la banda de flotación. “Modificar eso implicaría abrir espacio a la especulación y perder claridad en las reglas de juego”, remarcó.

Entre los mecanismos alternativos para reforzar reservas, mencionó compras desde el Tesoro Nacional con superávit fiscal y potenciales ingresos por inversiones. También anticipó un plan de venta de activos por montos millonarios, como parte de una hoja de ruta para fortalecer el balance del Estado.

Durante el programa, Caputo se mostró confiado en la evolución del plan económico. “Con disciplina fiscal y control monetario, tanto la inflación descendente como el fortalecimiento de reservas serán consecuencias naturales”, sostuvo.

Esta aparición se dio tras el anuncio oficial de un nuevo paquete financiero que busca captar hasta 7.000 millones de dólares mediante deuda, un préstamo privado y un bono destinado a absorber pesos de utilidades retenidas por empresas. En redes, Caputo había adelantado que se abordarían temas como el fin de las Lefi, el estado de las reservas, los instrumentos Repo y el bono Bopreal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *