Cambios clave en vuelos nacionales e internacionales
El Gobierno simplificó trámites para aerolíneas en vuelos nacionales e internacionales: menos burocracia, menores costos y más seguridad.

El Gobierno introdujo cambios clave para los vuelos nacionales e internacionales
El Ejecutivo oficializó un paquete de medidas que busca desburocratizar el sistema aerocomercial, reducir costos y agilizar los trámites que deben cumplir las aerolíneas para operar vuelos regulares, no regulares y especiales.
Resolución de la ANAC: menos trámites, más previsibilidad
La Resolución 567/2025 publicada en el Boletín Oficial simplifica la manera en que las aerolíneas deben informar sus operaciones a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Los puntos centrales:
- Se eliminan autorizaciones previas para vuelos nacionales, reemplazadas por notificación vía correo electrónico.
- Para vuelos internacionales, el mismo procedimiento: si no hay respuesta dentro del plazo, quedan automáticamente habilitados.
- Aerolíneas extranjeras deberán presentar certificados de operación, aeronavegabilidad y seguros vigentes.
Según la Secretaría de Transporte, esto permitirá reducir costos administrativos, dar mayor previsibilidad a las compañías y mejorar la seguridad de los pasajeros.
Control y fiscalización
Si bien se eliminan trámites, la ANAC continuará con la fiscalización de todas las operaciones. Además:
- En casos de reprogramaciones o cancelaciones, las aerolíneas deberán informar con antelación.
- Será obligatorio un informe semanal con las causas de cada modificación.
- La ANAC aplicará sanciones en caso de incumplimiento.
Digitalización de registros de tripulantes
El cambio se suma a la digitalización del Registro de Actividad de Vuelo de Pilotos y Tripulantes de Cabina, implementada en julio de 2025.
- El foliado de libros de vuelo dejará de hacerse presencialmente.
- Todo se registrará en el Casillero Aeronáutico Digital (CAD).
Esto apunta a modernizar y agilizar el control de horas de vuelo del personal aeronáutico.
Nuevas reglas para asignación de slots
La Secretaría de Transporte también aprobó el Reglamento Transitorio de Asignación de Slots hasta el 31 de octubre (con posibilidad de prórroga).
Un slot es el permiso que recibe una aerolínea para despegar o aterrizar en un aeropuerto en un horario específico. Antes se otorgaban de manera discrecional; ahora, se aplicarán estándares internacionales elaborados junto a IATA, ACI y Aeropuertos Argentina.
Objetivos del nuevo esquema:
- Aumentar la transparencia en la distribución de capacidades.
- Reforzar la seguridad operacional.
- Favorecer la competitividad en el mercado aerocomercial argentino.
Keywords sugeridas: vuelos nacionales Argentina, vuelos internacionales, cambios ANAC, slots aerocomerciales, aerolíneas Argentina, transporte aéreo
Enlaces internos sugeridos:
Enlaces externos sugeridos: