Caída del PJ golpea a la CGT y renueva disputa por su jefatura

El retroceso electoral del peronismo impactó directamente en la CGT, dejando dirigentes debilitados y modificando la pelea interna por la renovación de autoridades, mientras se discute la postura sindical frente a la reforma laboral.

Efectos de la derrota peronista en la central obrera

La debacle electoral de La Libertad Avanza generó desconcierto entre los líderes cegetistas. La caída del PJ afectó a quienes habían apoyado fuertemente al partido, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, mientras otros dirigentes independientes se fortalecen de cara a la elección del 5 de noviembre.

Disputa interna por la nueva conducción

El proceso interno de la CGT busca definir un triunvirato de secretarios generales. Cristian Jerónimo (vidrio) aparece como candidato con apoyo de sectores independientes, Jorge Sola (seguros) sería respaldado por los “gordos”, y Maia Volcovinsky podría integrarlo, aunque aún falta consenso.

Reacciones de los principales líderes

Dirigentes como Hugo Moyano, Héctor Daer, Andrés Rodríguez y Abel Furlán quedaron debilitados tras los resultados. Por otro lado, líderes como Gerardo Martínez y José Luis Lingeri tomaron distancia de la campaña y se posicionan con mayor fuerza para influir en la nueva cúpula.

Negociaciones y búsqueda de unidad

Se reactivaron conversaciones para limar asperezas y preparar la reunión de mesa chica ampliada, prevista para el jueves en la sede de la Uocra. El objetivo es garantizar unidad interna y calmar tensiones que surgieron durante la campaña electoral.

Reforma laboral y posición sindical

La definición de la nueva cúpula tendrá un impacto directo en la postura de la CGT frente a la reforma laboral que prepara el gobierno de Milei. El proyecto contempla paritarias por empresa, adicionales salariales por mérito, banco de horas y pagos en distintas monedas, y ya genera cuestionamientos desde la central obrera.

Escenario político y sindical

Sectores moderados de la CGT apuntan a mantener prudencia y diálogo con el gobierno de Milei, reconociendo que la derrota del PJ cambia el contexto político. La unidad interna y la estrategia frente a las reformas laborales serán clave en la próxima gestión de la central sindical.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *