Caída del crudo y tasas altas afectan a Vaca Muerta
La baja del precio del crudo y las tasas elevadas generan incertidumbre para las inversiones en Vaca Muerta, clave para el futuro energético argentino.

En el ciclo “La Energía del Futuro” organizado por Clarín en el MALBA, expertos destacaron los desafíos que enfrenta Vaca Muerta por la caída del precio del crudo y las altas tasas de interés.
Las inversiones en el sector energético de Argentina requieren mayor eficiencia y adaptación a precios internacionales más bajos. También persiste la incertidumbre política, que afecta el financiamiento por las tasas elevadas.
Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y Gas, remarcó que Vaca Muerta es una gran oportunidad para la economía y el empleo, con exportaciones cercanas a 160.000 barriles diarios y un superávit comercial de US$ 6.000 millones.
Mariana Schoua, de Aconcagua Energía Generación, enfatizó la urgencia de materializar inversiones para convertir a Vaca Muerta en una realidad productiva, no solo una promesa.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, coincidieron en que la expectativa de los inversores internacionales está puesta en las elecciones de octubre y en el rumbo político que tome el país.
Markous señaló que el principal problema no es la formación geológica, sino el precio internacional del petróleo y las condiciones financieras adversas. Daniel Gerold, consultor, añadió que es vital generar un clima favorable para atraer inversiones extranjeras.