Cae nieve en el sur bonaerense y podrían registrarse nevadas en el AMBA

Una ola de frío polar que ingresó al país está provocando una brusca baja en las temperaturas y las primeras nevadas en el sur de la provincia de Buenos Aires, en localidades como Sierra de la Ventana, Tornquist y Puan. Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que podría nevar esta madrugada y mañana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), fenómeno que no se registraba desde hace casi 20 años.
El SMN emitió un alerta por temperaturas bajo cero y posibles precipitaciones con caída de nieve en varias localidades del conurbano bonaerense como San Miguel, Morón, Ezeiza y Ciudad Jardín. También se prevén nevadas en otras provincias y regiones, incluyendo la Patagonia, zonas altas de Córdoba, San Luis y partes del noroeste argentino. En el AMBA, la temperatura mínima hoy rondaría los 3°C, con máximas que no superarían los 10°C.
El cambio de condiciones ya se sintió ayer con el ingreso de un sistema frontal que trajo vientos fríos del sudoeste y ráfagas de hasta 50 km/h, intensificando la sensación térmica. Para que la nieve se produzca, es necesario no solo el aire frío, sino también humedad suficiente para formar nubes capaces de precipitar agua-nieve o nieve sólida, condiciones que se están dando en gran parte del país.
Varios usuarios y medios locales confirmaron a través de videos y reportes la caída de nieve y agua-nieve en distintos puntos del sur bonaerense. El meteorólogo Mario Navarro explicó que la ola polar será “el doble de fría” que la actual y afectará la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas extremas y nevadas extendidas durante las próximas semanas, incluso en provincias del norte argentino.
Finalmente, el SMN también emitió alertas por vientos fuertes en la Ciudad de Buenos Aires, gran parte de la provincia y varias regiones del país, con advertencias naranjas para el sur bonaerense y el norte de Chubut, y amarillas para otras provincias centrales. Se espera que este clima frío y con nieve se mantenga y se extienda durante la última semana de junio y la primera de julio.