Burger King deja Argentina en plan de desinversión regional

Burger King, que llegó a Argentina en 1989 y cuenta hoy con 116 locales, puso a la venta su filial local. La operación forma parte de una desinversión más amplia de su dueño, el grupo mexicano Alsea, que también planea retirarse de Chile y México.
Alcance de la venta
El paquete incluye 377 locales distribuidos entre Argentina, Chile y México:
- Argentina: 116 locales
- Chile: 86 locales
- México: 175 locales
En diciembre de 2024, Alsea había vendido 54 Burger King en España para concentrarse en Starbucks y Domino’s. En la Argentina continuará operando Starbucks, con 133 locales, pero cedería Burger King a otro operador.
Motivos de la salida
Alsea busca simplificar su portafolio y enfocarse en marcas estratégicas. En Argentina, Burger King enfrenta fuerte competencia de McDonald’s y de la cadena local Mostaza, lo que ha limitado su crecimiento. Desde antes de la pandemia, la marca mostraba signos de contracción en el mercado.
Proceso de venta
El mandato de venta fue otorgado al BBVA, que explora posibles compradores, incluyendo fondos de inversión y grupos gastronómicos como Inverlat, Desarrolladora Gastronómica e Int Food Services. Aún no hay definiciones sobre el comprador final.
Impacto y futuro
La salida de Burger King marca un cambio significativo en el sector de comida rápida de la región. Para Alsea, la decisión busca mejorar eficiencia y rentabilidad, concentrándose en marcas con mayor rendimiento como Starbucks.
