Burford quiere saber dónde está el oro del Banco Central

El fondo que ganó el millonario juicio por YPF presiona para embargar activos argentinos. La jueza Preska ordenó entregar comunicaciones clave de Massa y Caputo.

Qué pidió la jueza Preska

En una nueva audiencia en Nueva York, la jueza Loretta Preska ordenó al Gobierno argentino entregar correos, mensajes y documentos de Sergio Massa y Luis Caputo. La intención es determinar si el oro que el Banco Central movió en 2024 puede ser embargado como parte del cobro de los USD 16.000 millones del juicio por la expropiación de YPF.

El fondo demandante, Burford Capital, quiere demostrar que el Estado argentino y YPF son la misma entidad legal. Si logra esa figura de “alter ego”, podrá avanzar con embargos sobre bienes públicos.

Un mapa para encontrar el oro

Uno de los momentos más tensos de la audiencia ocurrió cuando Seth Levine, abogado de Burford, comparó la búsqueda del oro con una cacería:

“Esto es una búsqueda del tesoro. Ellos tienen el mapa y no nos dejan buscar el oro”.

Levine señaló que Caputo habló públicamente del oro y que, por eso, debería saber dónde está. Preska coincidió y cuestionó que el Gobierno no haya buscado en el Banco Central.

Caputo, en la mira

El abogado del Estado argentino, Giuffra, intentó frenar los pedidos de Burford. Argumentó que el Banco Central es autónomo y que Caputo no maneja reservas. Pero Preska rechazó esa defensa:

“Si Caputo habló sobre una decisión importante con el oro, no puede alegar desconocimiento”, sostuvo Levine.

La jueza no descartó convocar al ministro como testigo. También negó el pedido del Gobierno de mantener confidencial la información entregada. Cada documento deberá ser justificado si se quiere mantener en reserva.

Más pedidos de información

Preska exigió al Gobierno detalles sobre:

  • Cuentas bancarias.
  • Acuerdos con China.
  • Fideicomisos estatales.
  • Privatizaciones previstas.

Todo será evaluado como potencial activo embargable. Burford busca evitar que la Argentina esconda fondos detrás de estructuras legales.

Qué viene ahora

El fallo de primera instancia sigue apelado en la Corte del Segundo Distrito de Nueva York. Las audiencias están previstas para octubre. Mientras tanto, Burford acelera para rastrear bienes argentinos en el exterior y avanzar en su embargo.


🔗 Links sugeridos

Internos:

Externos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *