Bolsonaro enfrenta juicio histórico por golpismo en Brasil

La Corte Suprema de Brasil analiza un juicio que podría condenar a Jair Bolsonaro a 43 años de cárcel por intento de golpe de Estado.

Última etapa del juicio

La Corte Suprema de Brasil inició la fase final del juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro. Los jueces evaluarán el veredicto durante cinco días, aunque el plazo podría extenderse hasta el 12 de septiembre. El ex presidente permanece en arresto domiciliario y niega los cargos.

Acusaciones y evidencia

La fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar una “organización criminal armada” que planeó un golpe antes de las elecciones de 2022. El proceso incluye conspiraciones para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez Alexandre de Moraes.

Otros implicados

Siete personas más están acusadas, entre ellas exministros y altos mandos militares. Durante la audiencia, solo Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa, estuvo presente. La defensa sostiene que las pruebas no implican culpabilidad de Bolsonaro.

Contexto histórico y seguridad

Es la primera vez que un ex presidente brasileño enfrenta un juicio por golpismo desde el fin de la dictadura militar. En Brasilia, la seguridad se reforzó con vigilancia continua y drones para prevenir incidentes similares al ataque del 8 de enero de 2023 en la plaza de los Tres Poderes.

Repercusiones políticas

El juicio aumenta la tensión política en Brasil. Bolsonaro y sus aliados apuestan a una posible amnistía parlamentaria, mientras Lula consolida su imagen de defensa de la soberanía y se prepara para buscar la reelección.

VER NOTA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *