Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe a Lula

La Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado contra Lula da Silva.

Fallo histórico en Brasil

La Corte Suprema brasileña falló 4 a 1 contra Jair Bolsonaro, condenándolo a 27 años y 3 meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras la asunción de Lula en enero de 2023. La decisión marca un hecho sin precedentes: nunca un expresidente brasileño había sido condenado por golpismo.

Reacciones internacionales

Donald Trump calificó la condena como “injusta” y amenazó con acciones no precisadas, mientras el canciller estadounidense advirtió que Washington “responderá en consecuencia”. Brasil respondió que esas amenazas no intimidarán su democracia.

Delitos imputados

Bolsonaro fue acusado de golpe de Estado, abolición del Estado democrático, organización criminal armada, daños a la propiedad pública y deterioro del patrimonio histórico. Otros siete acusados en la insurrección también recibieron condenas.

Votación en la Corte

El fallo se decidió con cuatro votos a favor y uno en contra, de Luiz Fux, quien advirtió sobre un posible juicio político. La jueza Cármen Lúcia y otros magistrados destacaron que la ley debe aplicarse por igual y que Bolsonaro lideró un grupo para atacar las instituciones democráticas.

Contexto del golpe

La conspiración comenzó antes de las elecciones de 2022 y se intensificó tras la derrota de Bolsonaro, incluyendo amenazas contra Lula y el juez Alexandre de Moraes. El 8 de enero de 2023, manifestantes bolsonaristas atacaron la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia, causando graves destrozos.

Consecuencias políticas

Diputados opositores buscan un proyecto de amnistía para Bolsonaro, aunque no eliminaría las restricciones para su regreso a la política. Mientras tanto, Lula gana apoyo político y se perfila para buscar la reelección en 2026.

Situación actual de Bolsonaro

El exmandatario cumple arresto domiciliario mientras su hijo, Eduardo Bolsonaro, se trasladó a Estados Unidos para gestionar posibles sanciones adicionales contra Brasil.

Polarización social

La sociedad brasileña permanece dividida entre quienes ven la condena como defensa de la democracia y quienes la consideran motivada políticamente.

VER NOTA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *