Boca quedó eliminado del Mundial de Clubes sin victorias y con una dura imagen ante Auckland City

El equipo de Russo igualó 1-1 frente a un rival semi-amateur de Nueva Zelanda. La derrota de Bayern ante Benfica lo dejó sin chances antes de salir a jugar el segundo tiempo. La tormenta eléctrica suspendió el partido por media hora.

Boca se despidió este martes del Mundial de Clubes sin triunfos, con apenas un punto y con una imagen deslucida. El empate 1-1 ante Auckland City, un equipo semi-amateur de Nueva Zelanda, terminó de sellar una participación decepcionante. Para colmo, el resultado de Benfica-Bayern Múnich lo dejó eliminado incluso antes de que terminara su partido.

En el GEODIS Park de Nashville, el equipo de Miguel Ángel Russo debía ganar por siete goles y esperar una victoria alemana. Pero Benfica se puso 1-0 a los 13 minutos y todo quedó sentenciado. Boca salió a la cancha ya sin chances y no logró ni siquiera superar a su rival más accesible.

El equipo argentino abrió el marcador con un gol en contra del arquero Nathan Garrow tras un córner de Di Lollo. Pero Christian Gray, un defensor neozelandés que es maestro de escuela primaria y pidió licencia para viajar, igualó de cabeza a los 7 del complemento. Ese tanto sintetizó la jornada para Boca: superado en intensidad, ritmo y efectividad, incluso por un rival amateur.

El clima también conspiró. A los 12 minutos del segundo tiempo una tormenta eléctrica obligó a suspender el juego por 35 minutos. Cuando se reanudó, Boca ya sabía que estaba eliminado. A partir de allí, el partido fue un trámite sin espíritu competitivo.

Ni el ingreso de Zenón, ni los intentos de Merentiel, ni el regreso de Cavani —que volvió a ser titular tras más de dos meses— lograron cambiar la historia. El uruguayo se mostró falto de ritmo y sin peso ofensivo. En total, Boca se fue del torneo con dos derrotas (ante Benfica y Bayern) y este empate frustrante.

La imagen final fue pobre. Boca abusó de los centros, careció de juego asociado y no mostró desequilibrio individual. Russo lo reconoció: “No dejamos una buena imagen. Igual, las bases están. Hay que tener calma y nada más”.

Ahora, el club apunta al Torneo Clausura y la Copa Argentina, las dos vías que le quedan para buscar la clasificación a la Copa Libertadores 2026. El golpe en el Mundial fue fuerte y obliga a replanteos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *