BCRA limita compra de dólar oficial en billeteras virtuales
El Banco Central dispuso que la compra de dólar oficial solo se haga en bancos y casas de cambio, dejando fuera a las billeteras virtuales.

Restricciones y aclaraciones del Banco Central
El Banco Central informó que los usuarios ya no podrán comprar dólares oficiales a través de billeteras virtuales. La medida aclara que el acceso al mercado cambiario minorista está habilitado únicamente para bancos y casas de cambio autorizados.
El presidente del BCRA, Santiago Bausili, explicó en una entrevista en A24 que algunas billeteras digitales habían interpretado de manera errónea la normativa. Señaló que esas entidades no cuentan con autorización para operar dólares oficiales en nombre de personas humanas.
📌 Ver más sobre mercado cambiario argentino
📌 Normativas en Banco Central de la República Argentina
Confusión en el mercado y reacción de las apps
La noticia generó incertidumbre en redes sociales, donde usuarios reportaron problemas para acceder a la divisa. Aries Sbdar, dueño de Cocos Capital, aseguró en X que su aplicación recibió la orden de suspender la operatoria con dólar oficial. Horas después, aclaró que la plataforma sigue ofreciendo dólar MEP sin inconvenientes.
Mercado Pago también dejó de ofrecer la opción, aunque no emitió declaraciones sobre la decisión. Ambas billeteras operaban mediante el Banco Industrial (BIND), que prefirió no dar comentarios.
Regulación y consecuencias
El BCRA aclaró que la medida no implica una nueva restricción cambiaria, sino la ratificación de que solo bancos y casas de cambio pueden vender dólares oficiales. El organismo remarcó que los Alyc pueden operar sin limitaciones con dólar MEP o contado con liquidación.
Enlace externo: Explicación del dólar MEP
Impacto en usuarios e inversores
El dólar oficial, que se ofrece a un precio 7,5% más barato que los financieros, dejó de estar disponible en apps masivas como Cocos y Mercado Pago. La decisión aumenta la relevancia del dólar MEP, que sigue disponible en plataformas como Ualá.
La confusión entre ambas operatorias creció luego de que el BCRA reinstalara la restricción cruzada: quienes compren dólares oficiales no podrán operar en el mercado financiero por 90 días.
