BCRA endurece encajes y lanza licitación para frenar al dólar
El Banco Central eleva encajes al 50% y lanza licitación exprés para absorber $5 billones sobrantes. Buscan contener la presión cambiaria antes de las elecciones.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un endurecimiento inédito en los controles al sistema financiero y una licitación exprés para absorber pesos del mercado. La medida busca frenar la presión sobre el dólar y sostener la calma cambiaria lograda en agosto, en un contexto de alta volatilidad previa a las elecciones.
Tras la última licitación de deuda, en la que quedaron $5 billones sin renovar, el directorio del BCRA, encabezado por Santiago Bausili, elevó los encajes bancarios del 45% al 50% de las tenencias en pesos. El 5% adicional podrá integrarse con bonos que se ofrecerán en la licitación del lunes, según la Comunicación A 8302.
La licitación será exclusiva para bancos con cartera propia y ofrecerá letras TAMAR (49,75% TNA) con vencimiento el 28 de noviembre, posterior al período electoral. Con esto, las entidades deberán decidir entre dejar pesos inmovilizados a tasa cero o invertir en títulos públicos con rendimiento positivo.
El BCRA también cambia la forma de controlar encajes: ya no se podrán informar promedios mensuales, sino que deberán cumplirse de forma diaria. Las multas por incumplimiento se triplican, aplicando un cargo diario equivalente a tres veces la tasa TAMAR promedio del sistema.
Según la consultora Inviu, esta exigencia diaria restringirá aún más la liquidez, podría empinar las tasas del mercado secundario y generar más oferta de dólares. Max Capital advierte que la política monetaria oficial luce errática, con anuncios fuera de agenda y comunicación poco clara, lo que desconcierta a los inversores.
El Gobierno apuesta a que no queden “pesos sueltos” que puedan presionar al dólar o la inflación, aun a costa de endurecer la política monetaria y contraer el crédito. La incógnita es si el efecto será de calma sostenida o si aumentará la tensión en el mercado de tasas y en la demanda de divisas.