Barclays cuestiona la viabilidad del esquema cambiario
Barclays advierte que la política de bandas pierde viabilidad por deuda, reservas bajas y falta de financiamiento.

Un régimen bajo presión
El banco británico Barclays advirtió que el régimen de bandas cambiarias de Argentina “pierde viabilidad” frente a los vencimientos de deuda, la escasez de reservas y la falta de financiamiento. Según el informe difundido a clientes, la estrategia oficial de mantener sin cambios el esquema de pisos y techos ahora tiene “muy baja probabilidad de sostenerse”.
Riesgo de una nueva cotización
El análisis sostiene que el tipo de cambio real podría subir hasta un 40% sin generar un fuerte impacto inflacionario. Barclays señala que la disciplina fiscal y el consumo deprimido limitarían la transmisión a precios. Desde enero, el tipo de cambio real se debilitó 20%, mientras la inflación se mantuvo en torno al 2% mensual.
Impacto electoral y reservas
El banco considera improbable que el Gobierno modifique el régimen antes de las elecciones del 26 de octubre, dado que la estabilidad cambiaria aparece como una condición electoral clave. Sin embargo, prevé una caída de reservas en las próximas seis semanas, lo que agravaría el panorama si Argentina no logra acceso a los mercados.
Comparaciones históricas
El informe recuerda que en 2010 el tipo de cambio real era 30% más bajo que el actual, en un contexto de crecimiento económico fuerte y déficit de cuenta corriente de apenas 0,4% del PBI. Para Barclays, la situación actual es mucho más frágil.
Proyecciones de otros bancos
En paralelo, JP Morgan redujo su estimación de crecimiento para la economía argentina este año, en línea con el pesimismo del mercado sobre la sostenibilidad de la política económica y cambiaria.
