Bancos privados bajan comisiones para recibir dólares desde el exterior

El Banco Central (BCRA) solicitó a los principales bancos privados del país que reduzcan las comisiones que cobran por recibir transferencias en dólares desde el exterior. Esta medida busca aumentar los depósitos en moneda extranjera.

El banco Macro fue el más agresivo y eliminó por completo las comisiones por este concepto. “Quienes reciban dólares en sus cuentas no pagarán ningún tipo de comisión. Cada dólar que llega queda en la cuenta”, afirmó la entidad.

Banco Galicia y Santander también anunciaron rebajas en las tarifas para este tipo de operaciones. Desde fines de junio, Galicia aplica un esquema escalonado que reduce hasta un 50% la comisión para montos pequeños. Por ejemplo, la comisión por transferencias de hasta US$250 pasó de US$10 a US$5. Para envíos de hasta US$500, la comisión bajó a un tercio, y para hasta US$1000 se redujo a la mitad.

Para montos mayores, Galicia mantiene una comisión variable de 0,125% del total, aunque prevé aumentarla al 0,2% en septiembre próximo.

Santander también recortó sus comisiones. Según la entidad, este ajuste se debe a mejoras en eficiencia y menor costo operativo. Por ejemplo, las transferencias de hasta US$3.000, que representaban el 80% de las operaciones del sector conocimiento, bajaron su costo de US$60 a US$6.

Estas medidas buscan incentivar que más argentinos que trabajan en el exterior depositen sus ingresos formalmente en el sistema bancario, evitando la llamada “fuga al blue” estimada en US$2.000 millones anuales.

Se estima que esta iniciativa beneficiará a unos 500.000 trabajadores que exportan servicios y que pueden liquidar hasta US$36.000 al año bajo el régimen de monotributo o como responsables inscriptos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *