Báez deberá pagar multa de US$ 330 millones
El juez Néstor Costabel fijó a Lázaro Báez una multa de US$ 330 millones por lavado de dinero; si no paga, rematarán sus bienes.

Multa millonaria por la Ruta del Dinero K
El juez federal Néstor Costabel intimó a Lázaro Báez a pagar 329.237.200 dólares en concepto de multa por el lavado de 55 millones de dólares entre 2010 y 2013, en el marco de la causa conocida como Ruta del Dinero K.
Antecedentes del caso
Báez, condenado a 10 años de prisión, fue señalado como el eslabón central de una estructura que utilizó Austral Construcciones y su firma de taxis aéreos Top Air para blanquear fondos provenientes de la obra pública vial durante el gobierno de Néstor Kirchner. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el decomiso de activos por 65 millones de dólares y respaldó la multa de 330 millones.
Ejecución patrimonial
Hasta ahora, el empresario perdió medio centenar de propiedades y aproximadamente 3 millones de dólares depositados en el exterior. La justicia ya ejecutó bienes inmuebles como casas, departamentos, cocheras y terrenos, cuyos registros fueron transferidos para cubrir parte de la sanción.
Rechazo a los planteos de la defensa
El Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) desestimó los pedidos de la defensa, recordando que la multa está vinculada a la condena por lavado y que la operación se debe fijar en dólares estadounidenses, equivalentes a 329.237.200 según la cotización oficial.
Próximos pasos
Si Báez no cumple con el pago de la multa, la justicia comenzará a rematar los bienes restantes que están a su nombre para cubrir el monto total de la sanción.

 
                       
                      