Aumento histórico del 60% para el personal del Hospital Garrahan
El Gobierno anunció una suba del 60% en el salario básico del Garrahan. El alza real será del 35% al 40% e incluye pagos retroactivos y bonos vigentes.

Suba récord tras meses de conflicto en el Garrahan
Luego de meses de protestas y medidas de fuerza, el Hospital Garrahan logró una recomposición salarial del 60% sobre el sueldo básico, una de las más altas de los últimos veinte años. El incremento alcanza al personal asistencial y administrativo, con un impacto de entre 35% y 40% en el salario de bolsillo, más el mantenimiento del bono mensual establecido en septiembre.
El salario inicial de un médico de 42 horas semanales pasará de $1.200.000 a $1.600.000, con pago retroactivo a octubre. El aumento también incluye a becarios y residentes, lo que representa un alivio tras una etapa crítica de renuncias y malestar gremial.
Reacción de los profesionales y del Gobierno
La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, celebró el anuncio y lo calificó como “un antes y un después” para los trabajadores. Destacó que el aumento cumple con la Ley de Emergencia del Sistema de Salud Infantil, aprobada recientemente, que prevé la actualización salarial y la convocatoria a nuevos concursos.
En un comunicado, las autoridades del Garrahan resaltaron que la mejora fue posible gracias a una “administración ordenada, transparente y eficiente”, y afirmaron que el hospital ya cuenta con los recursos para adelantar el pago.
Desde el Gobierno señalaron que el aumento se logró “sin afectar la sostenibilidad del hospital” y que representa un reconocimiento al esfuerzo del personal médico y técnico que mantuvo la atención durante el conflicto.
Crisis y recomposición en el hospital pediátrico
Durante el último año, el Garrahan atravesó una grave crisis de personal, con más de 300 renuncias por bajos salarios y sobrecarga laboral. En octubre se habían registrado nuevas dimisiones, lo que intensificó los reclamos.
El acuerdo salarial llega en un contexto de recuperación institucional. Los trabajadores valoraron el acompañamiento social durante las protestas y destacaron que “la perseverancia dio frutos”. Este viernes, los profesionales se reunirán en el hospital para celebrar el resultado de una lucha que consideran histórica para la salud pública infantil.
Enlaces sugeridos:
