Audios de Spagnuolo sacuden la campaña bonaerense

Los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en ANDIS generan impacto político en la campaña bonaerense, con posturas enfrentadas dentro del PJ.

Escándalo de audios en plena campaña

A dos semanas de las elecciones bonaerenses, los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, volvieron a poner en tensión al peronismo. Las filtraciones mencionan a Karina Milei y señalan un supuesto esquema de corrupción en la compra de medicamentos.

Diferencias dentro del PJ

Axel Kicillof decidió no incluir los audios en su campaña, a diferencia de Cristina Kirchner y otros referentes de Unión por la Patria. La estrategia del gobernador apunta a no politizar el caso, mientras que sectores kirchneristas buscan que las revelaciones tengan impacto electoral.

Reacciones de dirigentes y candidatos

Cristina Kirchner comparó el escándalo con su condena por la causa Vialidad, señalando responsabilidades penales graves. La intendenta Mayra Mendoza criticó al Gobierno y mencionó la necesidad de explicaciones sobre las compras de medicamentos, subiendo el tema en redes sociales y actividades de campaña.

Impacto electoral y expectativas

Fuentes cercanas al peronismo estiman que la difusión de los audios puede afectar la percepción de la honestidad del Gobierno y aumentar la desconfianza ciudadana. La situación económica y la expectativa de baja participación podrían amplificar el efecto de estas filtraciones.

Contexto adicional

El escándalo se vincula con investigaciones en ANDIS y contratos de Droguería Suizo Argentina, bajo la lupa de la justicia federal. Para más información sobre las causas judiciales y noticias políticas, se puede consultar Poder Judicial de la Nación o el Boletín Oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *