Argentina negocia aranceles y Milei viaja a EE.UU.

Argentina busca reducir aranceles en EE.UU. y Milei planea viaje a septiembre sin reunión confirmada con Trump, con foco en industria y comercio.

Argentina avanza en negociaciones con Estados Unidos para reducir los aranceles bilaterales impuestos por la administración Trump. Una delegación argentina llegó a Washington para acelerar estas gestiones, encabezada por Luis María Kreckler y Pablo Lavigne, junto a técnicos de la embajada en EE.UU. liderada por Alec Oxenford. El canciller Gerardo Werthein supervisa el proceso desde Buenos Aires.

Los aranceles aplicados por Trump afectan productos argentinos en un 10%, una cifra menor a la aplicada a otros países, como Brasil. La Casa Rosada confía en la buena relación personal entre Milei y Trump para lograr reducciones, aunque Estados Unidos exige cumplir ciertos requisitos pendientes, como ajustes en la ley de patentes, que requieren aprobación del Congreso.

Entre los sectores más afectados están el acero y el aluminio, cuyos aranceles podrían alcanzar hasta 50% y convertirse en cuotas de exportación, como ocurrió en gestiones anteriores. Para avanzar, la delegación argentina mantiene reuniones técnicas en la Secretaría de Comercio y en la Oficina del Representante Comercial de EE.UU.

Paralelamente, se prepara un viaje de trabajo del presidente Javier Milei a Estados Unidos a comienzos de septiembre. Por ahora, no incluye una bilateral con Trump en la Casa Blanca, aunque esta posibilidad podría cambiar. El viaje contemplará encuentros con empresarios e inversionistas, principalmente en Nueva York o California, y una escala en Las Vegas para asistir al espectáculo de la artista Fátima Florez, exnovia del mandatario.

El viaje también se coordina con la agenda de la Asamblea General de la ONU, ya que Milei regresaría a EE.UU. alrededor del 23 de septiembre, cuando los líderes mundiales pronuncian sus discursos en Nueva York. La visita busca equilibrar negociaciones comerciales y oportunidades de inversión para Argentina, mientras se mantiene la expectativa de una futura bilateral con la Casa Blanca.

Enlaces externos sugeridos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *