Argentina frena fallo por YPF en EE.UU.

Un tribunal de EE.UU. suspendió temporalmente la orden que obligaba a Argentina a entregar sus acciones en YPF.

La Cámara de Nueva York congeló la entrega de acciones de YPF

Argentina logró una victoria legal parcial. Un tribunal estadounidense pausó el fallo que exigía transferir el 51% de la petrolera a los demandantes. La medida se mantendrá mientras se evalúa la apelación.


⚖️ Suspensión que alivia

La Procuración del Tesoro informó que la Cámara del Segundo Circuito suspendió la sentencia de la jueza Loretta Preska. La decisión evita que Argentina entre en desacato. También extiende los plazos para cumplir con la orden original.

Preska había ordenado que el país entregara su participación en YPF. La demanda, iniciada por los fondos Burford y Eton, reclamaba 16.100 millones de dólares más intereses.

Ahora, la ejecución del fallo queda en pausa hasta que el tribunal de apelaciones decida si concede la suspensión definitiva.


📅 Fechas clave en la causa

Los demandantes deben responder el jueves. La representación argentina contestará el 22 de julio. Mientras tanto, no hay obligación de transferir las acciones.

La suspensión se dio tras un pedido urgente del Estado argentino. El Gobierno actuó luego de que Preska negara frenar la orden.

La defensa está a cargo del estudio Sullivan & Cromwell LLP. También participa el subprocurador Juan Ignacio Stampalija, quien viajó a Nueva York para intervenir en el caso.


⚠️ Un juicio millonario

El reclamo surgió por la estatización de YPF en 2012. Según los demandantes, Argentina incumplió el estatuto al no lanzar una oferta para comprar las acciones de los inversores minoritarios.

Además, el fondo Bainbridge obtuvo una sentencia aparte por unos 100 millones de dólares.

En 2023, el Gobierno de EE.UU. había apoyado la postura argentina. Pero Preska no modificó su decisión.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *