Argentina apeló el fallo de la jueza Preska que obliga al país entregar las acciones de YPF

De esta forma, el Gobierno no esperó la respuesta a los dos escritos presentados por la Procuración del Tesoro para que se suspenda el fallo.

La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000 por el proceso de nacionalización de YPF con la entrega del 51% de la compañía. Sin embargo, no esperó la respuesta de la magistrada y apeló el fallo.

Fuentes oficiales indicaron a Clarín: “Argentina acaba de iniciar hace minutos el proceso formal de apelación a la orden dictada por Preska la semana pasada requiriendo la entrega de las acciones de YPF. En paralelo a ello, se encuentra pendiente la decisión de la jueza sobre el pedido de suspensión de la medida. Adjunto escritos originales”

Tal como había anticipado el presidente Javier Mieli vía X, el Estado apeló el fallo de la jueza neoyorquina de primera instancia que condenó a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF, como parte del pago de los US$ 16.100 millones de dólares más intereses que le debe al fondo Burford Capital por la expropiación de la empresa.

“Este paso que la Argentina da ahora era esperado en una, dos o tres semanas, no ahora. La teoría dicta que deberían haber esperado a que la jueza Preska diga si acepta o no el pedido de suspensión del fallo, y que diga si tenía o no que depositar una garantía. Pero directamente, el país apeló”, subrayó Sebastián Maril, de Latam Advisor y especialista en el tema. Y agregó: “Ahora hay que ver qué dice la jueza y qué dicen los beneficiarios por haber tomado esta decisión”.

El plazo impuesto por la magistrada para que el país depositara el 51% de las acciones de YPF en un banco de Nueva York vence el próximo lunes 14 de julio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *