ARCA presiona a los gobernadores para que flexibilicen controles patrimoniales sobre Ganancias

El Gobierno de Javier Milei intensifica la presión sobre las provincias del Interior para que adhieran al nuevo régimen simplificado del impuesto a las Ganancias, una medida clave dentro del plan “dólares del colchón” impulsado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) inició gestiones con los gobernadores a través de reuniones virtuales en Zoom, en las que se les instó a firmar convenios de intercambio de información fiscal. La advertencia es clara: las provincias que no adhieran perderán el acceso a datos fiscales relevantes, como la facturación y consumos que superen los $50 millones.

Esta ofensiva sigue a las críticas del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien calificó el plan oficial como un “blanqueo encubierto” y reafirmó el mantenimiento de controles tributarios en su jurisdicción. En contraste, ARCA asegura que la iniciativa busca “devolverle a los argentinos la libertad de usar su dinero como quieran”, señalando que se asume la inocencia fiscal “hasta que se demuestre lo contrario”.

En Buenos Aires, el titular de la Agencia de Recaudación (ARBA), Cristian Girard, sostuvo que los controles provinciales seguirán vigentes y que el sistema tributario mantendrá la equidad, garantizando que quienes tienen mayor capacidad económica tributen conforme a la ley. Por su parte, Santa Fe expresó apoyo al blanqueo pero destacó que implementará medidas para evitar que el lavado de dinero proveniente del narcotráfico se beneficie de la nueva normativa.

El sistema simplificado de Ganancias, anunciado recientemente, busca facilitar los trámites y reducir las cargas para los contribuyentes que ya operan dentro de la economía formal, en línea con la estrategia económica del Gobierno nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *