Anulan cambio masivo de locales de votación en La Matanza

La Cámara Nacional Electoral revoca la reasignación de locales en La Matanza para 80% de votantes. Ordena mantener la organización previa.

Cámara Nacional Electoral revoca cambio de locales

La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio masivo de locales de votación en La Matanza dispuesto por el juez federal Alejo Ramos Padilla. La medida afectaba a cerca del 80% de los más de 1.3 millones de electores de la sección 61, quienes debían ser reasignados a nuevos establecimientos para las elecciones nacionales.

El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas, Alberto R. Dalla Vía y Santiago H. Corcuera, ordenó revertir todas las reasignaciones que no respondan a casos de fuerza mayor o a la habilitación de nuevas mesas por crecimiento del padrón electoral. También dispuso suspender la publicación de locales incorrectos y garantizar la comunicación clara y efectiva a la ciudadanía y partidos políticos.

Modificación de cartografía electoral requiere procedimiento formal

El fallo recuerda que ya existía una resolución del 12 de diciembre de 2024 que prohibía cambios en la cartografía electoral hasta concluido el proceso electoral nacional. La Cámara subrayó que la reasignación masiva implica una modificación de la cartografía que debe hacerse mediante un proceso formal, con etapas de consulta y difusión para permitir la intervención de todos los actores involucrados.

Se destacó que cualquier cambio debe respetar los plazos establecidos en el Código Electoral Nacional y la Acordada 49/2020, que priorizan la proximidad de los locales al domicilio del votante y la previsibilidad en la organización.

Garantizar transparencia y participación electoral

El tribunal enfatizó que su decisión busca proteger el derecho de los electores a conocer con anticipación la ubicación de los centros de votación. Mantener la organización previa contribuye a mitigar el ausentismo y promueve la participación electoral en La Matanza, uno de los distritos con mayor cantidad de votantes.

Esta resolución tiene impacto directo en los electores, autoridades y partidos que participan en las elecciones nacionales de 2025, asegurando que los cambios en la cartografía electoral se realicen bajo criterios claros, transparentes y respetando las normativas vigentes.

Para más detalles sobre legislación electoral, se puede consultar la Cámara Nacional Electoral y el Código Electoral Nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *