AMIA: la Justicia aplicará por primera vez en la Argentina el juicio en ausencia

El juez federal Daniel Rafecas resolvió este miércoles avanzar con un juicio en ausencia contra los diez acusados de haber planificado el atentado a la AMIA, ocurrido en 1994 y que dejó 85 muertos. La decisión responde a un pedido de la Unidad Fiscal AMIA y se apoya en la reciente reforma al Código Procesal Penal que permite juzgar a personas prófugas por delitos graves como terrorismo.

Los acusados —todos de nacionalidad iraní o libanesa— están prófugos desde 2006, con pedidos de captura internacional y alertas rojas de Interpol. Sin embargo, nunca fueron arrestados, ya que Irán no extradita a sus ciudadanos y en muchos casos las alertas no se hacen efectivas por razones geopolíticas. Algunos de ellos ocupan o han ocupado cargos en el gobierno iraní.

Esta será la primera vez que se implementa un juicio en ausencia en el país. Aun así, el envío de la causa a juicio oral no será inmediato: las partes tienen tres días hábiles para apelar la resolución, y la Fiscalía deberá solicitar los procesamientos correspondientes para habilitar formalmente el juicio.

La ley que habilita esta modalidad fue impulsada por el gobierno de Javier Milei y aprobada este año por el Congreso. Establece que el juicio en ausencia puede aplicarse en delitos contemplados en el Estatuto de Roma —como terrorismo o crímenes de lesa humanidad— cuando los acusados hayan estado prófugos por al menos cuatro meses. Además, la norma garantiza que, si los imputados se presentan más adelante, podrán solicitar un nuevo juicio.

En su fallo de 148 páginas, Rafecas defendió la medida como una forma de evitar que la impunidad se imponga cuando los acusados no comparecen o están en países que impiden su extradición: “Uno de los principales argumentos a favor de los juicios en ausencia es que permiten avanzar en la justicia incluso cuando el acusado evade el proceso penal”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *