Alianzas: Milei consolida frentes y el PJ se divide
La Libertad Avanza cerró acuerdos con gobernadores y encara la elección con listas propias. El PJ enfrenta divisiones y falta de cohesión.

Los libertarios avanzan en acuerdos, mientras el PJ no logra unidad
A días del cierre de alianzas para las elecciones nacionales de octubre, La Libertad Avanza (LLA) busca competir en las 24 jurisdicciones con boleta propia. Karina Milei, Martín Menem y Lule Menem concretaron acuerdos provinciales con gobernadores aliados, mientras otros frentes aún negocian. En contraste, el peronismo atraviesa serios obstáculos para lograr una estrategia común.
Chaco, Mendoza y San Luis: alianzas ya selladas
En Chaco, los libertarios continúan con el radical Leandro Zdero. Se disputan tres bancas del Senado y cuatro de Diputados. Enfrente estará Jorge Capitanich, sin un PJ unificado.
En Mendoza, LLA acordó con el gobernador Alfredo Cornejo. Aspiran a cinco bancas y se destacan Luis Petri y Hebe Casado.
En San Luis, el oficialismo local no presentará lista nacional, lo que favorece a LLA ante el debilitado peronismo de los Rodríguez Saá.
Buenos Aires y Ciudad: rosca y tensiones con el PRO
En la provincia de Buenos Aires, se renovarán las bancas de José Luis Espert y Diego Santilli. LLA alcanzó un entendimiento con el PRO, aunque sin definiciones de nombres.
En CABA, donde se eligen tres senadores y 13 diputados, el acuerdo con el macrismo está estancado.
Negociaciones mixtas en provincias clave
- En Entre Ríos, LLA dialoga con Rogelio Frigerio, con cinco bancas en juego y figuras como Joaquín Benegas Lynch en ascenso.
- En San Juan, pese a la buena relación con Marcelo Orrego, LLA competirá sola.
- En Misiones, habrá listas separadas entre el oficialismo provincial y los libertarios.
- En Salta, se mantienen abiertas las conversaciones con Gustavo Sáenz, con Alfredo Olmedo como figura posible.
- En Córdoba, un acuerdo con el PRO y la UCR se cayó, y el oficialismo provincial postularía a Juan Schiaretti.
Las tensiones crecen en Santa Fe y la Patagonia
En Santa Fe, Maximiliano Pullaro impulsa un nuevo espacio, mientras el Gobierno nacional considera al libertario Marcos Peyrano como opción competitiva.
En Chubut y Santa Cruz, gobernadas por Ignacio Torres y Claudio Vidal, no hay acuerdo con LLA, que busca bancas propias con figuras como Jairo Guzmán.
LLA y el frente de gobernadores: posiciones dispares
En Jujuy, Carlos Sadir irá por su frente mientras LLA mantendrá lista propia. En cambio, gobernadores como Weretilneck (Río Negro) y Figueroa (Neuquén) no se alinearon ni con el Gobierno ni con LLA y apuestan a negociaciones con el Senado como moneda de cambio.
El PJ enfrenta divisiones en múltiples provincias
En Corrientes, Gustavo Valdés rompió con LLA y compite a nivel nacional sin alianza.
En Santiago del Estero, Gerardo Zamora va con lista propia. LLA busca colarse con ayuda del PRO.
En Tierra del Fuego, la dispersión política es total y LLA apuesta por Agustín Coto como referente.
En Tucumán, Osvaldo Jaldo llevará su lista y LLA irá sola, lejos de Ricardo Bussi.
En La Rioja y Catamarca, el oficialismo se presenta por separado de los libertarios.
En Formosa, persisten tensiones entre radicales, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, sin un armado claro con LLA.
En La Pampa, LLA también competirá sola, frente al peronismo de Sergio Ziliotto.