Acindar suspende personal en Villa Constitución por baja demanda de acero
Acindar aplica suspensiones temporales a 200 trabajadores en Villa Constitución por caída en la demanda y competencia de acero subsidiado de China.

Suspensiones en Villa Constitución
La planta de Acindar en Villa Constitución continúa con suspensiones de personal para ajustar la producción a la baja demanda del sector siderúrgico. Desde la empresa, se precisó que los afectados son 200 trabajadores, quienes perciben el 75% del salario durante los días de suspensión, sin que haya despidos.
Impacto de la baja demanda y la competencia internacional
La medida se vincula a la caída de la actividad en la construcción, la debilidad industrial y la competencia del acero subsidiado proveniente de China. Según fuentes gremiales, la situación es crítica: la construcción, el sector automotor y el agro no sostienen la demanda del mercado interno.
Detalles de las suspensiones
El personal del “Tren 3” y la acería estuvo suspendido desde el viernes 29 de agosto por 72 horas, mientras que el “Tren 1” permanece suspendido hasta el 8 de septiembre. Las suspensiones podrían repetirse hasta fin de año según necesidades operativas de la empresa, que opera bajo un esquema intermitente acordado con la UOM.
Contexto de la producción de Acindar
Acindar redujo su personal de 1.230 a 930 empleados mediante retiros voluntarios y corte de contratos. La producción de acero crudo en Argentina fue de 320.000 toneladas en junio, un 8,6% menos que en mayo y un 16,5% más que en junio de 2024, siendo el sector de laminados el más afectado con una caída mensual del 21%.
Desafíos regionales y antecedentes
La crisis no es solo local: la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) alertó sobre la competencia desleal de China, que subsidia su producción de acero con créditos favorables y costos de carbono superiores al promedio global. A nivel nacional, se repiten conflictos laborales en otras plantas siderúrgicas, como Ternium, donde la UOM advierte sobre riesgos para miles de empleos.