Elecciones en NY: un socialista que podría hacer historia
Zohran Mamdani, de 34 años, es el principal candidato a la alcaldía de Nueva York. Se define como “socialista democrático” y lidera las encuestas pese a los ataques de Donald Trump, que lo tilda de “comunista” y amenaza con cortar fondos federales si gana.

El ascenso de un socialista en la capital financiera del mundo
Nueva York vive este martes una elección clave con resonancia nacional. El demócrata Zohran Mamdani, legislador estatal de 34 años, encabeza los sondeos y podría convertirse en el primer alcalde abiertamente “socialista democrático” de la ciudad. Trump, en campaña permanente, lo descalificó como “comunista” y advirtió que “no enviará dinero federal a una ciudad dirigida por un comunista”.
Mamdani, nacido en Uganda de padres indios y nacionalizado estadounidense, emergió como figura inesperada tras arrasar en las primarias demócratas. Propone transporte público y cuidado infantil gratuitos, control de alquileres y una reforma tributaria que aumente los impuestos a los millonarios. Su discurso desafía a los sectores moderados del Partido Demócrata y moviliza al ala progresista, especialmente entre los votantes jóvenes.
Una elección con impacto nacional
Además de la alcaldía neoyorquina, se eligen gobernadores en New Jersey y Virginia, donde los demócratas buscan sostener su ventaja. En California, se vota una propuesta de redistribución electoral (Proposición 50) que podría fortalecer al Partido Demócrata frente al avance republicano en Texas.
Trump mantiene una fuerte presencia en el debate. Nacido en Queens y con intereses económicos en la ciudad, ha declarado que “si Mamdani gana, será difícil darle dinero a Nueva York”. Incluso insinuó que podría enviar tropas federales para “combatir la inseguridad”.
Entre el cambio y la amenaza
El exgobernador Andrew Cuomo, que perdió las primarias frente a Mamdani, se postula ahora como independiente y busca captar el voto moderado. Su campaña advierte que un triunfo del socialista “provocaría represalias federales” y pondría en riesgo el financiamiento de programas clave.
Barack Obama, que apoyó a candidatos demócratas en otros estados, evitó involucrarse abiertamente en esta elección, aunque le deseó suerte a Mamdani en privado.
El resultado será leído como una prueba de fuerza del progresismo dentro del Partido Demócrata y un termómetro del ánimo político en Estados Unidos a un año de las legislativas de 2026.
