Caputo enfrenta el último pago del año al FMI y prepara estrategia para 2026

Luis Caputo enfrenta el último pago del año al FMI y prepara acceso a mercados o swap con EE.UU. para cumplir vencimientos 2026-2027.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afronta este lunes el último vencimiento de 2025 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por USD 825 millones en concepto de intereses. El pago se realiza con reservas del Tesoro y posibles compras de dólares al Banco Central, mientras se analiza la estrategia para los compromisos de 2026-2027.

Pagos de 2025 y plan inmediato

En 2025, Argentina giró al FMI USD 1.649 millones por intereses. El segundo y último pago del año se realiza tras la compra previa de USD 700 millones por parte del Tesoro, y se podría complementar con depósitos existentes en el BCRA o Derechos Especiales de Giro (DEGs) del propio Fondo.

Vencimientos 2026-2027

Para 2026, el calendario incluye USD 3.349 millones en intereses y USD 1.145 millones en amortizaciones de capital, con giros ya programados desde febrero hasta noviembre. El equipo económico contempla acceder a los mercados internacionales o activar el swap con EE.UU. por USD 20.000 millones.

Estrategia y mercado

Tras la victoria en elecciones de medio término, el riesgo país cayó de 1.100 a 600 puntos básicos, acercando la posibilidad de financiamiento externo. Los economistas sugieren que Caputo anuncie un canje de deuda, aclare los vencimientos de 2026 y 2027 y reduzca encajes antes de intervenir en el mercado cambiario para acumular reservas.

Palabras clave SEO: Luis Caputo, pago FMI, Argentina 2025, swap con EE.UU., vencimientos deuda, estrategia económica 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *