Informe alerta por crisis estructural en FAdeA
La Fábrica Argentina de Aviones enfrenta deudas millonarias y paralización operativa, lo que pone en riesgo la operatividad de la Fuerza Aérea y la soberanía industrial.

Deudas y falta de contratos
Un informe interno indica que FAdeA acumula $3.800 millones en deudas por trabajos realizados y más de US$18 millones con proveedores nacionales e internacionales. La liquidez operativa es prácticamente nula y la falta de contratos vigentes limita la capacidad de pago y ejecución de obras.
El documento, dirigido al secretario de Investigación Política Industrial y Producción para la Defensa, señala que cambios recientes en la modalidad contractual generaron una paralización total en la formalización de contratos y en el flujo financiero necesario para sostener las operaciones.
Impacto en la Fuerza Aérea y formación de pilotos
La crisis afecta directamente a la Fuerza Aérea Argentina, interrumpiendo la formación de pilotos militares. Aeronaves como los Grob 120TP y los IA63 Pampa II/III permanecen sin mantenimiento ni soporte operativo pleno, lo que compromete la preparación para la futura incorporación de los F-16.
El informe advierte que la falta de financiamiento y contratos pone en “posición crítica” la defensa y la soberanía nacional, mientras se proyecta la llegada de los cazas F-16 estadounidenses en diciembre.
Reacciones y propuestas
El presidente del PRO de Córdoba, Oscar Agosto Carreño, presentó un proyecto para que el Ejecutivo informe sobre la situación de FAdeA, resaltando que su desfinanciamiento amenaza el empleo de técnicos e ingenieros y la continuidad de la planta aeronáutica.
Exfuncionarios y expertos destacan que FAdeA es estratégica para la aviación y que su estado actual refleja problemas de gestión, falta de recursos y desconocimiento de las necesidades de la defensa nacional.
