Juicio YPF: Burford pierde US$ 330 millones y surgen dudas en EE.UU.
El fondo Burford, que litiga contra Argentina por el juicio de YPF, cayó un 14% en dos días, perdiendo unos US$ 330 millones. Los inversores empezaron a cuestionar la firmeza del fallo que condena al Estado a pagar US$ 16.100 millones más intereses.

Discovery y documentación
En el caso paralelo del discovery, Burford pidió a la jueza Loretta Preska no otorgar nuevas prórrogas a Argentina para entregar información de funcionarios como Sergio Massa y Luis Caputo. La audiencia será el 4 de noviembre y la entrega de mails y mensajes es voluntaria.
Jurisdicción en cuestión
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York planteó dudas sobre si el caso debería haberse tratado en Estados Unidos o en Argentina. Esto alimentó expectativas de que el fallo condenatorio de Preska, de septiembre de 2023, pueda revertirse.
Impacto financiero
La sentencia obliga a pagar US$ 16.100 millones más intereses al 5,42% anual, que ya suman casi US$ 2.000 millones adicionales. La cifra es cercana al swap de monedas firmado recientemente con EE.UU. y resulta imposible de afrontar sin acceso a mercados voluntarios de deuda.
Estrategia de Burford
El fondo busca que Argentina deposite sus acciones de YPF (51% del total) en un banco en Nueva York. Además, pretende demostrar que YPF, Enarsa, Aerolíneas, Banco Nación y BCRA son alter ego del Estado, para embargar activos en el exterior.
Valor contable vs. efectivo
Burford anota en sus libros US$ 1.623 millones sobre YPF, aunque el valor efectivo de sus participaciones en Petersen (35%) y Eton Park (82%) es cercano a US$ 6.400 millones.
