Argentina define su candidata al Oscar 2025

Cuatro películas argentinas compiten por ser la candidata al Oscar y al Goya. El miércoles se conocerá la elegida.

Cuatro finalistas en carrera

La Academia de Cine de la Argentina anunciará esta semana qué filme representará al país en la categoría Mejor Película Internacional de los premios Oscar. Por primera vez, la votación se realiza entre cuatro finalistas:

  • Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli.
  • Belén, de Dolores Fonzi.
  • Homo Argentum, de Mariano Cohn y Gastón Duprat.
  • La mujer de la fila, de Benjamín Ávila.

Las cuatro están actualmente en cartel, aunque con diferente alcance y respaldo de distribución.

Competencia por el Goya

Además, la votación también definirá cuál será la película que compita por el Premio Goya a la mejor película iberoamericana. En esta categoría se repiten tres títulos (Belén, Homo Argentum y La mujer de la fila) y se suma Gatillero, de Cris Tapia Marchiori.

Un proceso más legítimo

El presidente de la Academia, Hernán Findling, explicó que se buscó un nuevo sistema de selección para evitar dispersión de votos. Este año, 412 miembros están habilitados para votar y se espera que la candidata elegida cuente con un respaldo más amplio.

Según Findling, la Academia de Hollywood suele consultar cuántos votos obtuvo la película enviada, y un mayor apoyo fortalece la legitimidad frente a otras academias internacionales.

Antecedentes argentinos en los Oscar

Argentina ya compitió ocho veces por el Oscar en esta categoría, con dos triunfos históricos: La historia oficial (1986) y El secreto de sus ojos (2010). La última participación fue con Argentina, 1985, en 2023.

La incógnita se resolverá este miércoles a las 18, cuando Graciela Borges anuncie los resultados de la votación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *