Donald Trump amenazó con deportar a Elon Musk tras duras críticas al presupuesto. El conflicto sacude a Tesla y genera tensión en Wall Street.

Donald Trump amenazó con deportar a Elon Musk tras duras críticas al presupuesto. El conflicto sacude a Tesla y genera tensión en Wall Street.

Un vínculo roto que escala

El enfrentamiento entre Donald Trump y Elon Musk escaló nuevamente a niveles insólitos. Tras semanas de tensión por la ley presupuestaria, el presidente de Estados Unidos amenazó públicamente al magnate con deportarlo a Sudáfrica, su país natal. “Sin subsidios, Elon tendría que cerrar su negocio y volver a casa”, lanzó Trump en su red Truth Social.

Las declaraciones surgieron luego de que Musk criticara con dureza el paquete económico “Grande y hermosa” que impulsa Trump, con un gasto público récord de 3 billones de dólares, recortes de subsidios al sector eléctrico y una rebaja impositiva para empresas y altos ingresos.

De aliados a enemigos

Musk, que fue uno de los mayores donantes de campaña y llegó a tener un rol destacado en el gobierno como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), rompió con la administración a fines de mayo. Desde entonces, se intensificaron los cruces públicos, acusaciones y amenazas mutuas.

Incluso, el CEO de Tesla llegó a insinuar lazos de Trump con el escándalo sexual de Jeffery Epstein, y amagó con lanzar un partido político propio. Tras disculpas parciales y mensajes borrados, la pelea pareció calmarse, hasta ahora.

La pelea que sacude al mercado

El nuevo capítulo de la disputa volvió a impactar en Wall Street. Las acciones de Tesla cayeron 7% el martes, acumulando una baja del 9% en dos días. Analistas advierten que los inversores temen represalias reales por parte del Gobierno, incluyendo cancelaciones de contratos con SpaceX o Tesla.

“El drama entre Trump y Musk es un lastre para las acciones de Tesla. Los inversores quieren que Musk deje la política y se concentre en su empresa”, señaló Dan Ives, analista de Wedbush Securities.

¿Amenaza real o presión política?

Aunque Musk es ciudadano estadounidense, Trump dejó abierta la posibilidad de presionar legalmente. “¿Deportarlo? No lo sé, habrá que echar un vistazo”, dijo. También sugirió que DOGE —el organismo que Musk comandó— podría investigar los subsidios que recibió.

“Elon recibe más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia. Está enojado porque se terminan los beneficios para los vehículos eléctricos. Pero podría perder mucho más”, lanzó el presidente desde la Casa Blanca.

Qué hay detrás del conflicto

La tensión tiene un trasfondo económico clave. El nuevo presupuesto elimina subsidios clave para Tesla, mientras Musk critica el gasto excesivo, los aranceles y el creciente déficit. A su vez, Trump busca consolidar su marca MAGA con medidas proteccionistas, reducción del Estado y mano dura migratoria.

Mientras tanto, los accionistas y analistas observan con preocupación una disputa que pasó de la Casa Blanca al terreno personal, con consecuencias políticas, económicas y bursátiles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *