Escándalo cripto $LIBRA: a dos meses de su creación, la comisión investigadora sigue sin presidente y podría cerrarse

Pasaron dos meses desde su conformación y la comisión investigadora del caso $LIBRA, que busca esclarecer si hubo responsabilidades políticas del Gobierno en una posible estafa con criptomonedas, sigue paralizada. No logró designar autoridades y, mientras la oposición intenta reflotar el debate, el oficialismo juega sus cartas para cerrarla.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sostiene que los plazos para emitir un informe ya están corriendo y espera que se agoten antes del receso invernal para clausurar definitivamente la iniciativa. Pero desde la oposición advierten que el reloj no empezó a correr porque nunca se eligió un presidente ni se aprobó un reglamento interno.

El caso apunta al memecoin LIBRA, una criptomoneda promocionada en redes por Javier Milei que generó euforia inicial, atrajo miles de pequeños inversores y luego se desplomó abruptamente, provocando pérdidas millonarias. Tanto Milei como su hermana Karina, jefa de Gabinete, fueron citados a la comisión, pero no asistieron. Lo mismo ocurrió con otros funcionarios y asesores vinculados al proyecto.

Para evitar que la comisión se disuelva sin resultados, el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) presentó una propuesta para modificar los artículos que regulan su funcionamiento. El plan, que cuenta con el respaldo de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, busca habilitar una nueva votación para elegir autoridades y establecer mecanismos para destrabar empates.

La iniciativa podría tratarse en la sesión prevista para el 2 de julio. Sin embargo, la falta de quórum y las maniobras del oficialismo complican su avance. Este miércoles, los diputados Ferraro y Mónica Frade abandonaron una audiencia por considerar que se trató de una “puesta en escena” sin validez legal.

Uno de los testimonios más contundentes fue el de Martín Romeo, un joven que invirtió 2.000 dólares en la criptomoneda tras ver videos de Milei promocionando el proyecto. “Fue una estafa con un relato épico”, denunció. Según estimaciones, habría al menos 75.000 damnificados.

El diputado Nicolás Massot fue directo: “Me encantaría que el Presidente se presente como denunciante y acuse al que lo estafó”. Pero por ahora, ni Milei ni los principales implicados se presentaron. Y el destino de la comisión sigue en vilo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *